Volar siempre fue un gran sueño para la humanidad. Observábamos aviones volar a miles de pies en el aire, pero era imposible volar a través de ellos. Otros usan drones para trabajos muy importantes, como entregar medicinas a las personas que las necesitan, o tomar fotos en lugares que son demasiado riesgosos para que las personas los visiten.
Hoy estamos analizando un tipo específico de dron: el dron de despegue y aterrizaje vertical (VTOL). Y eso es lo que hace que estos drones sean especiales con capacidades increíbles.
¿Qué son los drones VTOL?
Los drones VTOL despegan y aterrizan verticalmente, como lo hace un helicóptero. Esta es una característica extremadamente útil, ya que les permite volar en espacios reducidos, flotar en un lugar y levantarse o posarse sin la necesidad de una pista larga. Esto resulta especialmente práctico en espacios más ajustados o en áreas concurridas. Pero construir drones VTOL es mucho más difícil que construir dron de mapeo de alas fijas o aviones.
Los motores, rotores y baterías deben ser lo suficientemente robustos para levantar el dron del suelo y mantenerlo en el aire, y también maniobrarlo a través del aire de manera controlada en las cuatro direcciones cardinales. Sin embargo, los sensores, cámaras y sistemas GPS también juegan un papel muy importante. Deben ser confiables y proporcionar información en tiempo real sobre dónde está volando el dron y qué hay cerca. El software —las instrucciones escritas que le dicen al dron qué hacer— debe ser inteligente y flexible. Esto permite al dron seguir una trayectoria en el aire e instintivamente esquivar cualquier obstáculo que pueda. Luego, todos estos componentes necesitan ser diseñados cuidadosamente y con precisión para protegerlos y garantizar que trabajen juntos de manera eficiente.
Volando de forma segura
Los drones VTOL requieren mucho cuidado al volar y aterrizar. Si se desvían del curso, o los rotores no están alineados, esto puede resultar en un accidente de mejor drone de ala fija , lo cual no es bueno. Por lo tanto, requieren sistemas de control más sofisticados. Estos sistemas pueden ajustar la velocidad y potencia de giro de cada rotor de forma independiente, lo cual es crucial para mantener el equilibrio y volar recto. También se utilizan sensores especiales para ayudar al dron a detectar incluso pequeños cambios en su movimiento. De esta manera, puede corregir rápidamente su trayectoria y mantenerse en curso. Además, cuando llega el momento de aterrizar, el dron debe poder hacerlo suavemente y con delicadeza para no dañarse a sí mismo ni dañar algo cercano.
Pueden necesitar operar a temperaturas por encima del límite de tolerancia, a altitudes extremas, en vientos fuertes, lluvias intensas o condiciones polvorientas. Por esta razón, tienen que ser muy resistentes y durar mucho tiempo. El dron también necesita ser ligero, aunque nadie quiere un avión de papel que no pueda sobrevivir a una buena ráfaga de viento, por lo que básicamente se apunta al equilibrio. Además, todos los compartimentos del dron deben estar bien sellados para evitar que entre agua, polvo u otras sustancias dañinas. Además, los drones VTOL necesitan sistemas de respaldo —éstos son redundancias. Estos sistemas evitan grandes problemas y aseguran que, si algo sale mal, el dron pueda regresar de todas formas.
Navegación con Drones VTOL
Los drones VTOL enfrentan desafíos únicos en términos de navegación. Los drones VTOL tienden a volar bajo cerca del suelo, o incluso entre/por edificios altos, lo cual no se puede decir de otros tipos de regulares grandes drones de alas fijas o aviones ya que ellos vuelan más alto en el cielo. Esto significa que es más difícil para las señales GPS alcanzarlos y obtener datos correctos sobre su ubicación. Los drones VTOL también necesitan la capacidad de evitar obstáculos y volar en espacios reducidos, un esfuerzo que requiere tecnología avanzada de sensores.